domingo, 15 de noviembre de 2009


Actualmente el trabajo del maestro requiere de cooperacion y de investigacion colectiva

La aventura de ser maestro

Comparto las ideas y experiencias del pedagogo José m. Esteve, pues cuando incursione en la docencia jamás imagine lo difícil que sería controlar un grupo con alumnos de diferentes ideologías, intereses, emociones, estatus social, económico ,conocimiento,etc.. ,no tenía experiencia,ni teórica ,ni práctica, no conocía métodos o técnicas para apoyarme, yo mismo empezaba una etapa de madurez y responsabilidad que me confundían al dar clases porque no sabia como mostrarme ante ellos, como amigo, padre o como lo hicieron mis maestros, cada clase era diferente, ellos no sabían como comportarse conmigo ni yo que esperar de ellos, como dice la lectura
"nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error " .Comprendí que sí me dedicaba a ser maestro tendría que solucionarlo y esa "libertad " llegó poco a poco con los cursos, experiencias e intereses por los alumnos.
DIFICULTADES
Me inicie impartiendo clases en una escuela particular ilusionado de que mis conocimientos y experiencias frescas a mis 26 años de edad iban a ser captadas, asimiladas, procesadas y mas aún fueran motivadoras para que mis alumnos de primer año de preparatoria se encarrilaran en el deseo y animo de seguir estudiando. Me imagino que mi nula experiencia en mis habilidades para enseñar y cualquier otro factor implicito en todo el proceso dio lugar a que no lograra ese objetivo, resintiendo los efectos del fracaso, que por ser prematuro no deje que me rindiera, y no permití que esa idea dejara de ser utópica.
IDENTIDAD PROFESIONAL
La concepción de que el maestro debe ser una persona humilde y humanitaria al servicio del aprendizaje del alumno no me costo trabajo entenderla pues mi profesión también esta al servicio del paciente sin el no habría motivos, ese es nuestro objetivo, somos responsables de la transmisión de toda clase de sucesos en la sociedad y para lograr este objetivo debemos creer en el, y prepararnos para tener éxito , respeto, confianza en nosotros. Ser concientes, flexibles, creativos, actualizados y valorando lo
que hacemos con ejemplos.
COMUNICACIÓN E INTERACCION
Esta necesidad de saber dominar las técnicas básicas de comunicación es en realidad todo un arte , porque los alumnos son como detectives ,nuestros gestos, ánimo, presencia, habilidades defectos y virtudes las estudian para sacarles el mejor provecho. Saben cual es nuestro punto débil , Pero nosotros también debemos ser así con el grupo ,estudiarlo y obtener lo mejor de ellos.
Sin embargo considero este aspecto el mayor problema el las aulas, pues muchas veces venimos arrastrando desde primaria dificultades ortográficas, de articulación, de dicción, fluidez que aunadas a una inseguridad nos provocan ansiedad, inhibición.
Sabemos que tiene que ver con un nivel cultural, reflexivo, y de habilidades para interactuar, socializar etc.. ,en ocasiones el alumno tiene una mayor fluidez y seguridad verbal que el maestro y nos da gusto, nos motiva a superarnos .
Hay un párrafo en la lectura de Freire que la relaciono con este aspecto de Esteve , cuando explica que si en nuestras escuelas desde el preescolar los maestros se entregaran al trabajo de estimular el gusto por la lectura y la escritura y continuara durante todo el tiempo de su escolaridad habría un menor número de graduados hablando de su inseguridad e incapacidad para escribir, pues este conocimiento es indispensable para movernos mejor en el mundo y tendríamos índices que revelarían una mejor calidad en nuestra educación.

DISCIPLINA
La organización de una clase ,el orden ,armonía, y evaluación satisfactoria dependen de la planeación de nuestras tareas , de fijar limites ,y mantener un canal estructurado de comunicación distinguiendo los momentos de estudio de los de relajación, Podríamos decir que el tiempo que se dedica a planear y organizar una clase se gana con el buen desarrollo y aprovechamiento de los contenidos.


CONTENIDOS Y NIVELES

Los contenidos que se impartan deben ser prácticos y concisos para despertar interés y curiosidad, en aquellos que se queden atrás aunque siempre va a implicar otorgar un tiempo extra para los desinteresados, siempre será mejor que hacer nada.
Santos Guerra nos menciona que las prácticas descontextualizadas no facilitan la formación de profesionales reflexivos ,que deben diagnosticar ,investigar y actuar de
forma autónoma y critica.
La vinculación de los contenidos teóricos, prácticos y aplicados, en conjunto con la subdivisión del grupo en niveles de estudio me a dado resultado sobre todo en las discusiones de evaluación.,afrontando mis retos docentes y las expectativas de los alumnos.


EL ORGULLO DE SER PROFESOR

Los malos momentos de principiante quedan en la memoria como un mal necesario de nuestra profesión, si las hemos superado estaremos satisfechos, pero si aún cometemos errores debemos desafiarlos y superarlos.
Se dice que el motivo de todo lo creado por el hombre ha sido la necesidad, ésta es el factor de búsqueda y descubrimientos, Un reto a ser mejores maestros.

Manuel Lopez Duran

Mi confrontacion con la docencia

En el tiempo que estudie mi licenciatura de medico cirujano nunca percibí la posibilidad de involucrarme con la docencia al termino de la misma aunque a decir verdad siempre simpatice con la idea de que el ser docente es una labor que necesariamente debe existir en un medico que quiere trasmitir sus conocimientos, para los que van a estudiar esa carrera o para los que tienen que llevar las materias afines en bachilleratos o cursos propedéuticos.
Al finalizar mis estudios en la faculta de medicina en la universidad veracruzana en el puerto de Veracruz, se me concedió la oportunidad de hacer mi año de internado de medicina en la ciudad de Houston, Tx. Para lo cual se necesitaba hablar ingles, idioma que ya dominaba, me mantuve un año mas en Houston haciendo trabajos de investigación para la facultad de medicina de la universidad veracruzana que validaron mi servicio social.
Mi plan fue estudiar una especialidad medica en E.U. sin embargo por diversas circunstancias no se me dio el objetivo. Regrese a México y trabaje como medico, con el tiempo se me ofreció la oportunidad de trabajar como profesor de ingles en un centro educativo de idiomas del puerto de Veracruz.
Al poco tiempo abandone esos trabajos para laborar como medico en PEMEX en Tabasco y a la vez se me ofrecía la oportunidad de enseñar ingles en el COBATAB desde 1991, he considerado importante el conocimiento del idioma ingles en el desarrollo educativo del estudiante por lo elemental que fue para mi, además de que es considerado el idioma universal y fundamental para la superación fundamental de las personas.
Eventualmente se me asigno la impartición de materias con mi perfil profesional. Considero por lo anterior al ingles como una materia importante y por ende el estar consciente de los beneficios, me causa desagrado al ver desinterés y total indiferencia en muchos alumnos que simplemente parece ser que no quieren darse cuenta de lo trascendental que puede ser el conocimiento de al menos lo básico del idioma.

lopezm_los saberes de nuestros estudiantes

Esté ejercicio me dio a conocer que mis estudiantes están involucrados en su vida diaria con su computadora y en la cual, el Internet ya forma parte de su vida y los que no la poseen, acuden a un café Internet para obtener lo que buscan o a comunicarse con amigos, parientes, novias, etc. Cabe señalar que el 94% cuenta con correo elctrónico.
Por lo general, mis alumnos son de clase media, algunos están más interesados que otros en la Internet pero todos saben como realizar sus trabajos escolares, desde trabajos en Word, cómo resúmenes, síntesis, cuestionarios, monografías, folletos, ensayos, hasta búsqueda de información en Internet .
Entre ellos se conocen y saben quién es más diestro con la computadora y hasta le solicitan ayuda alguna vez.
La mayoría ha utilizado programas de busqueda de información en Google y Yahoo,para obtener información de temas para realizar tareas, así también, hacen uso de medios como Ares, Facebook, Metroflog, Youtube o Window live para para bajar música, videos, fotos, etc., por lo que gran parte de su tiempo, fuera del entorno escolar, lo pasan frente a la computadora.
Aparte de eso todos utilizan la computadora como reservorio para guardar información de documentos, música, fotos, videos que guardan en memorias, ipod, o celulares.
La mayoría sabe usar una cámara, impresora, grabadora, scanner como complemento .
Si bien es cierto que son muy diestros en lo anterior, la mayoría no conocen, ni usan otros programas, desconocen el concepto de hacker, así que les expliqué la filosofía del Internet y los diferentes programas que existen en Softwere libre , Web, los Blogs y quedaron sorprendidos y ansiosos de saber como aprender más, así que propuse ponernos de acuerdo para crear un proyecto de trabajo donde trabajaríamos en equipos para crear una pagina Web quest de la materia de inglés creando un folleto de guía turística traducida al idioma inglés, que al final concretarán en una guía única y explicativa de dos lugares de atracción turistica muy representativos del Estado de Tabasco como los son el museo de la Venta y el parque tematico de ecosistemas Yumká; también la explicarán en inglés , y en forma de folleto ,tríptico o pagina Web.
Acordamos trabajar en equipos de seis personas, lidereados por el momento por aquellos más diestros con la computadora y estarán integrados por miembros con habilidades en el inglés, redacción, fotografía, investigación y de comunicación. Será un equipo interdisciplinario que siempre se comunicará, ya que deben saber cómo y qué están haciendo los otros, todos serán responsables del proyecto. Este se llamará: “Abre tu ciudad al mundo “o adaptándolo “abre tu estado al mundo “ –
http://www.jaizkibel.net/tic/webquest/ejemplos/da%20a%20conocer%20tu%20ciudad.htm
Los grupos se elegirán por sugerencia entre ellos o libremente y no por imposición.

Cada miembro del equipo trabajará en cooperación y en investigación colectiva, se apoyarán entre ellos y reforzarán sus conocimientos explicándoles a los otros su actividad , conocimientos y avances.
Como maestro y guía daré orientaciones para adaptar esas tareas a las necesidades del grupo.

Claro que antes tendré que dejar bien explicado como se trabaja en la web quest y cuales serán las pautas a seguir, actividades contenidos, títulos, y la forma de evaluación para cada uno y colectiva, sus recursos, referencias .etc.

El proyecto permite la integración sociocultural fuera del aula y la interdisciplinariedad dentro de ella, así como la búsqueda y desarrollo de competencias entre los estudiantes.

Para realizarlo se ha acordado obtener información por Internet, entrevistas, y folletos existentes, videos y visitas.
En ocasiones solicitaremos ocupar la sala de cómputo para un trabajo más uniforme como por ejemplo al comienzo cuando les explique el proceso, la mayor parte de la investigación la realizaran en casa o reuniones del equipo, investigando por la ciudad o en Internet. Dentro del salón se darán los lineamientos a seguir, revisiones, dudas, modificaciones, observaciones.
Para la realización del proyecto se continuará paso a paso cada actividad.
Al terminó del semestre se pretende concluir el proyecto.

En este momento se encuentran entusiasmados pensando y recordando lugares para incluir en el proyecto sin embargo hubo un momento en el que pensé que no podría interesarles ya que se oponían a trabajar con otros compañeros con quienes no siempre interactúan, y más cuando se trata de sus calificaciones y evaluaciones, pues deben confiar en los otros para que no los vayan a dejar como irresponsables.
También se negaban a formar grupos con los alumnos con los que no tenían empatía por alguna razón .Lo más difícil fue aceptar trabajar de acuerdo a las capacidades de cada uno, ya que tratándose de inglés no todos se sienten seguros de redactar, y expresarse en otro idioma.
No todos están dispuestos a ceder tiempo extra para investigar y organizarse, pero lo aceptaron como parte de la materia.
Les gustó la propuesta de trabajar en Internet y aprender nuevas formas de obtener conocimiento, y demostrar sus aptitudes y habilidades.
Cuando les explique los principios del soft were libre y sus funciones, se mostraron sorprendidos y se creo un ambiente de alegría y conformidad que les animó a colaborar con el proyecto.

Por otro aspecto, he platicado con el director del plantel y esta dispuesto a darme todas las facilidades posibles para la realización de este proyecto.


Manuel López Durán

Grupo 282